Reparto nicolasgillavedra
director, productor, guionista

Nicolás Gil Lavedra

Biografía

Buenos Aires, 1983. Productor, guionista y director.

Con “Identidad Perdida”, su primer cortometraje compitió en más de veinte festivales internacionales y nacionales. Su siguiente trabajo fue un programa documental para la Televisión Pública Argentina, “Historia Presente”. En el año 2011 dirigió “Verdades Verdaderas” su ópera prima basada en la vida de Estela de Carlotto (presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo) que compitió en más de treinta festivales Internacionales y nacionales. A fines del 2015 filmó un epílogo para su película con Estela y su nieto Guido luego de más de 36 años de búsqueda. 

En el año 2014 filmó el cortometraje “Fragmentos” que forma parte de “Malvinas 30 miradas”, estrenado en el Festival de Mar del Plata.

En el año 2018 estrena en Argentina y España la película “Las Grietas de Jara”, adaptación de la novela homónima de Claudia Piñeiro, protagonizada por Oscar Martínez, Joaquín Furriel, Soledad Villamil, Santiago Segura, Laura Novoa y Zoe Hochbaum. 

También en el año 2018 dirige y produce el especial “24/42” para el Canal Encuentro.

En el 2019 estrena en teatro La ventana del árbol y Ana Frank obra de teatro sobre Ana Frank protagonizada por Zoe Hochbaum, que se represento en diferentes teatros de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, con el auspicio de Anne Frank House, Municipalidad de Amsterdam, Museo del Holocausto y la Embajada de los Países Bajos.

En el año 2022 coproduce EAMI de Paz Encina, ganadora del Tiger Award, galardón máximo del Festival de Rotterdam.

En el 2023 co dirige el infantil Un ladrón entre nosotros basado en un cuento de Claudia Piñeiro, con producción del Teatro Konex. 

En el 2024 estrena en Argentina y Uruguay la película «Como el mar», protagonizada por Sofía Gala, Zoe Hochbaum y Carmen Maura. La misma tuvo su estreno mundial en el Festival Iberoamericano de Miami, logrando el premio Mejor Película en Panorama Latino; y en la 26va edición del Festival Internacional de Punta del Este, ganando Mejor Película por el voto del Público.

Durante el mismo año presentó el documental “Traslados” en el Marche du Film de Cannes y en el Festival de San Sebastián como película elegida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para representar al Cine Argentino. Formó parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Varsovia, y del Festival Internacional de Palm Springs. La película también ha participado en el Festival Internacional de Cine de Varsovia, en el Seattle International Film Fest donde ganó el Premio Especial del Jurado, y en el Festival de Málaga.

Actualmente se encuentra trabajando en su nueva película “El bosque sumergido.

cerrar