
Valeria nació en Buenos Aires. La Novia del Desierto es su primer largometraje de ficción, codirigido con Cecilia Atán y estrenado en la sección Un certain regard del 70 Festival de Cannes. El film participó en numerosos festivales internacionales y ha recibido importantes premios, como el Colón de Oro al Mejor largometraje del 43 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el Premio Coral a la mejor Opera Prima en el 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el Cóndor de Plata 2018 a la mejor Opera Prima y el premio al Mejor Guion de Ficción Cinematográfica Argentores 2018; sumado a varios premios más en rubros artísticos y técnicos. Fue nominado también a los premios Iberoamericanos Fénix, Platino y los Premios Sur de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina y se ha estrenado en salas en más de veinte países incluyendo EE.UU., México, Brasil, Chile, Argentina, Francia, España, Alemania, Holanda, Turquía y Australia. Valeria estudió Diseño y Cine. Fue Asistente de Dirección, Script Supervisor y Directora de Casting para notables directores tales como Juan José Campanella, Walter Salles y Pablo Trapero, entre varios otros. A nivel docente, es tutora en la ENERC – Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, INCAA -. Dirige el Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales PCI 2024 y la Diplomatura en Dirección de Cine y Series. A nivel internacional, ha impartido cursos en el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica y en la Universidad Veritas de ese mismo país, al igual que en la Universidad de las Américas de Ecuador, entre otros. Actualmente se encuentra desarrollando su proyecto de largometraje La ilusión de un paraíso, ganador del premio de guion Lola Salvador 2023 otorgado por la sociedad española de gestión de derechos de autor DAMA.
Filmografía